Año de creación de la maquina aritmética
schickard:1623.
autor:Wilhelm Schickard
En
una carta fechada el 20 de septiembre de 1623, Schickard le indica a Kepler que
había construido una máquina para calcular, a la que denomina "Reloj de
Cálculo" o "Reloj calculante", y que se basaba en los
"huesos de Napier" y en un mecanismo de sumas parciales. Este
dispositivo podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas fundamentales con
acarreos manejando números de hasta seis dígitos cada uno.
Este
artefacto se basaba en el movimiento de seis ruedas dentadas que se engranaban
a una rueda "mutilada", la cual permitía, por cada vuelta completa,
que la rueda a su derecha diera un décimo de una vuelta. El dispositivo contaba
con una campana que se activaba cuando se producían errores de desbordamiento
(es decir, cuando el resultado era un número de más de seis dígitos).
Schickard
murió el 23 de octubre de 1635, en Tubinga, a parecer víctima de las grandes
plagas que azotaron a Europa en aquella época. El destino de la máquina que
tenía en su poder se ignora, y se ha llegado a especular que, de no haber sido
destruida (posiblemente por alguno de sus propios descendientes), podría estar
acumulando polvo en el ático de alguna construcción antigua o simplemente
destruida por el paso del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario