jueves, 3 de mayo de 2012

quinta generación de computadoras


añode creacion de la quinta generacion de computadoras: 1981 y continua

autor: 




Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).


cuarta generación de computadoras


año creacion de la cuarta generacion de computadosras:1972-1980)


auto:


Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.

lunes, 23 de abril de 2012

primera generación de computadoras


Primeras generaciones de computadoras:§  1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
§  1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
§  1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
§  1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.

 imagen de eniac:



imagen de mark 1: 

teoria de turing( o maquina de turing)


Año de creación teoría de turing(o máquina de turnig): 1936
Autor: Alan turing:  Alan  turing. 



Matematico ingles desarrollo la teoria de una maquina capaz de resolver todo tipo de problemas, llegando a la construcion teoricade las maquinas. Una maquina de turing es una forma de representar un proceso a partir de su descripsion.

millonaria de steiger


Año de creación  la millonaria de steiger : 1892.
Autor de la millonaria de  steiger: Otto  steiger 

Fue creada para realizar rápidamente las cuatro operaciones fundamentales, siendo un acontecimiento en el cálculo mecánico. Poseía una asombrosa velocidad al realizar multiplicaciones y divisiones frente a otras calculadoras de la época, ya que no las realiza mediante sumas sucesivas y restas sucesivas, cada dígito del multiplicador o del cociente se procesa mediante una sola vuelta de manivela que traslada automáticamente un espacio al mecanismo resultante.
Se utilizó para los grandes negocios y en algunas aplicaciones de cálculo científico.
Esta máquina fue producida en serie entre 1895 y 1935 por el ingeniero suizo Hans W. Egli. Algunos modelos de esta máquina llegaron a pesar hasta 55 kg, y se estima que se vendieron en total unas 4.700 unidades.

maquina de hollerith


  Año de creación de la maquina censadora de Hollerith: siglo 19
 Autor de la maquina censadora de Hollerith: Herman Hollerith  

Máquina Conocido como el creador del primer prototipo de computadora moderna Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con opciones binarias: SÍ o NO, abierto o cerrado. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina compuesta por 80 columnas con 2 posiciones, con la cual se contestaba este tipo de preguntas En 1890, el Gobierno estadounidense eligió la máquina tabuladora de Hollerith para elaborar el censo. Hollerith patentó su en 1889.

maquina analítica babbage


Año de creación maquina analítica de Babbage: se creó en el año 1842
Autor de la maquina analítica  de Babbage: charles Babbage 





La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1872. La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole político, hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.

maquina de diferencia de babbage


Año de creación de  la máquina de diferencia de Babbage: 1833
Autor de la maquina diferencia de Babbage: Charles Babbage.



.Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones poli nómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.

Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función poli nómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios).

Esta máquina fue ideada por J. H. Mueller y redescubierta por Charles Babbage, quien no llegó a construirla.

Una reconstrucción de la Máquina Diferencial No.2 ha estado operativa desde 1991 en el Museo de Ciencia de Londres. Trabaja como Babbage la diseñó y demuestra que éste estaba acertado en su teoría, además de que era capaz de fabricar partes con la precisión requerida. Babbage falló quizá a causa de que sus diseños fueron demasiado ambiciosos.


telar de jacquard


Año de creación del telar de Jacquard: 1801

Autor del telar de Jacquard: Joseph Marie Jacquard.

Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.

calculadora de leibniz


 Año  de creación de la calculadora universal de Leibniz:   1672.

Autor de la calculadora universal de Leibniz: Gottfried Leibniz
Pocos años más tarde, en 1672, el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) mejoró la máquina de Pascal construyendo su calculadora universal, capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, caracterizándose por hacer la multiplicación de forma directa, en vez de realizarla por sumas sucesivas, como la máquina de Pascal.

maquina aritmética de morland


Año de creación la maquina aritmética de morland: 1667-1668
 Autor de la maquina aritmética de morland: Samuel  Morland 
Es cierto que Samuel Morland inventó un dispositivo que puede ser utilizado para los cálculos trigonométricos. A pesar de la excelente mano de obra de este dispositivo de Samuel Morland, sus contemporáneos no estaban fascinados por su utilidad.
Un amigo de Samuel Morland (Samuel Pepys) escribió en su diario del año 1667-1668, que su máquina es muy bonita y funcional, pero no muy útil; mientras que el famoso científico Robert Hooke, por ejemplo, la define como una máquina sin propósito real.

regla de calculo


 Año de creación de la regla de cálculo: La base de la regla de cálculo radica en la utilización de los logaritmos, creados por el escocés Juan Neper (1550-1617).




.


 Autor:Juan Neper  

Componentes:
La regla de cálculo, en forma general (y por lo tanto también para la pieza en cuestión), esta formada por tres partes principales: la regla fija, llamada usualmente “regla”; la regla móvil, insertada en la regla de manera deslizante, llamada “reglilla”; y un visor movible, usualmente de plástico transparente, con líneas marcadas que sirven de punteros. 

maquina de pascal


 Año de creación de la máquina de pascal:   1642.

Autor: Blaise Pascal 

en 1642, Pascal inventó para él la roue pascaline, «rueda de pascal» o Pascalina, considerada como una de las calculadoras más antiguas. Inicialmente solo permitía realizar adiciones, pero en el curso de los diez años siguientes recibió permanentes mejoras, siendo finalmente capaz de realizar restas. Pascal la hizo patentar, pero no se cumplieron sus expectativas de hacerse rico comercializando su invento por medio de una pequeña empresa de su propiedad. Las máquinas, trabajosamente confeccionadas una a una y a mano, eran demasiado caras como para poder venderse en volúmenes mayores y solo llegó a fabricar cincuenta, de las que subsisten nueve.

maquina aritmética schichrd


 Año de creación de la maquina aritmética schickard:1623.

 autor:Wilhelm Schickard 


En una carta fechada el 20 de septiembre de 1623, Schickard le indica a Kepler que había construido una máquina para calcular, a la que denomina "Reloj de Cálculo" o "Reloj calculante", y que se basaba en los "huesos de Napier" y en un mecanismo de sumas parciales. Este dispositivo podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas fundamentales con acarreos manejando números de hasta seis dígitos cada uno.
Este artefacto se basaba en el movimiento de seis ruedas dentadas que se engranaban a una rueda "mutilada", la cual permitía, por cada vuelta completa, que la rueda a su derecha diera un décimo de una vuelta. El dispositivo contaba con una campana que se activaba cuando se producían errores de desbordamiento (es decir, cuando el resultado era un número de más de seis dígitos).
Schickard murió el 23 de octubre de 1635, en Tubinga, a parecer víctima de las grandes plagas que azotaron a Europa en aquella época. El destino de la máquina que tenía en su poder se ignora, y se ha llegado a especular que, de no haber sido destruida (posiblemente por alguno de sus propios descendientes), podría estar acumulando polvo en el ático de alguna construcción antigua o simplemente destruida por el paso del tiempo.






napier

Estructuras de Napier

Año de creación de las estructuras de estructura Napier: 1614.

Autor: John Napier
 En 1614, un escocés llamado John Napier publicó la primera tabla de logaritmos. Napier inventó los logaritmos para simplificar y agilizar los cálculos. Según él no hay nada peor que las multiplicaciones, divisiones y desarrollo de cuadrados de números grandes, que además de ser una tarea tediosa, dan lugar a muchos errores. 

Este dispositivo mecánico funcionaba utilizando palillos con números impresos y le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. Este dispositivo, que recibió el nombre de Estructura de Napier, estaba constituido de nueve hileras, por cada una de los dígitos de 1 al 9. Cada hilera representaba una columna de una tabla de multiplicación.

viernes, 13 de abril de 2012

ABACO

Año: 384-322 a. C

El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas.